La pesca en Sanlucar siempre ha sido desde hace muchos años una actividad productiva de gran calado e importancia económica y social, y que forma parte de la imagen de la ciudad. La flota pesquera de Sanlucar se ha ido adaptando paulatinamente a la entrada en vigor de las nuevas políticas pesqueras marcadas desde la Unión Europea y también a la situación y disponibilidad de los propios recursos pesqueros y marisqueros.
Como vector de cohesión y pieza clave en el desarrollo y mantenimiento de la actividad, la figura de la Cofradía de Pescadores ha sido y es esencial para la organización del sector y sus actividades.
En el año 2011, la Cofradía de Pescadores inició una nueva etapa de gestión con una Junta Directiva renovada e impulsada además con la puesta en marcha de la nueva Lonja Pesquera y Centro de Expedición de Moluscos, ambas instalaciones totalmente informatizadas y adaptadas a las nuevas tecnologías y requerimientos normativos en el ámbito de la pesca y como industria agroalimentaria. Esta Junta Directiva, encabezada por su Patrón Mayor Salvador Vidal Vital viene trabajando en la modernización y la adaptación a los nuevos tiempos y exigencias comerciales.
La evolución de las capturas y/o descargas por parte de la flota sanluqueña en la lonja de Sanlucar de Barrameda ha seguido una línea más o menos estable y con una tendencia actual positiva:

En el año 2013, el valor de la producción pesquera comercializada por la Lonja y el Centro de Expedición fue de 15.394.146 euros, lo que equivale a un volumen de descargas de 4.720.933 kilogramos de productos pesqueros.
Desde el punto de vista de actividad comercial, esta Cofradía renovó a finales de 2013 su contrato de suministro de pescado fresco con Mercadona, lo que supone un impulso socio-económico importante, ya que la entrada de ésta cadena de supermercados a la compra de pescado a través de la Cofradía ha supuesto una revalorización de los productos y por tanto una mejora en la viabilidad económica de las empresas.
Por todo lo anteriormente expuesto y por haber sabido adaptarse a los cambios, las nuevas exigencias normativas pesqueras y sobre todo por su contribución a la Sostenibilidad de la pesca en el Golfo de Cádiz, la Cofradía de Pescadores de Sanlucar de Barrameda recibió el pasado martes 23, de la mano de la Presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz y de la Consejera de Agricultura y Pesca Elena Viboras, el PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD EN LA PESCA 2013, dentro de los premios que anualmente organiza esta Consejería.
Evidentemente, el premio recibido por la Cofradía es un PREMIO AL SECTOR PESQUERO DE SANLUCAR, y a todos los trabajadores tanto embarcados como trabajadores en tierra que con su esfuerzo han hecho posible alcanzar la situación actual.
Entre los méritos a valorar se encuentran la Apuesta por una actividad pesquera sostenible, el Mantenimiento del empleo y riqueza en el sector, la Adaptación a las nuevas exigencias normativas y tecnológicas para la optimización de la gestión de las ventas de productos pesqueros, Altos niveles de control, trazabilidad en el producto pesquero, el Incremento del volumen de pesca comercializada, el tamaño de la flota operativa, la Excelente calidad de los productos, la Integración de la actividad con la protección(Reserva de Pesca del río Guadalquivir) y la Apuesta decidida por el cumplimiento de las normativas.